Skip to content

Honduran National Resistance Update 11/6

November 6, 2009

7:30PM

 

 

>State Department Daily Briefing

Nov. 6, 2009

Transcript – The Honduras excerpt begins with the second paragraph of the transcript and is long so I did not include the text here.  For transcript, click here.  And, if you wish to watch the video of the press briefing, click here.

>STATEMENT OF THE OAS SECRETARY GENERAL ON THE SITUATION IN HONDURAS
November 6, 2009

The Secretary General of the Organization of American States (OAS), José Miguel Insulza, today deplored the disruption to the process of implementation of the Agreement reached in Tegucigalpa on October 30. “The measures approved in the Agreement are clear and were signed by the parties of their own free will. I hope they will be met without further subterfuges to reestablish democracy, institutional legitimacy and peace among Hondurans,” Insulza stated.

The Secretary General declared that the OAS will continue in all of its efforts to move forward the process of dialogue and urged President José Manuel Zelaya and Mr. Roberto Micheletti to reach an agreement in the formation of a Government of Unity and National Reconciliation that should, naturally, be presided by he who legitimately holds the office of President of the Honduran nation.

To that end, “it is also essential that the Honduran National Congress issue its sovereign declaration on the pending point of the San José Agreement regarding the restoration of the Executive Power to its state prior to June 28 and until the end of the current term of government, January 27, 2010,” Insulza said.

>Petition to the European Union asking EU to condemn the de facto regime for not keeping with the agreement and asking that sanctions continue.  In Spanish.

El incumplimiento de este acuerdo por los golpistas profundizará la crisis política, creando aún más sospechas y recelos sobre el proceso electoral, el cual ya ha sido afectado por la ausencia de libertades públicas…

Para Enviar por Correo Electrónico | Para Imprimir

Petición a la UE

Sr. Fedrik REINFELDT, Prime Minister, Sweden

Sr. Carl BILDT, Minister of Foreign Affairs, Sweden

Sra. Benita Ferrero, Comisaria de Relacionex Exteriores

Sr. Jerzy Buzek, Presidente Parlamento Europeo

Cc. Estados miembros de la Unión Europea

El día jueves 5 de noviembre, el Gobierno golpista de Honduras, en una interpretación de mala fe al principal compromiso pactado en el Acuerdo Tegucigalpa-San José firmado el pasado 30 de octubre, instaló un « Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional », presidido por el propio golpista Roberto Micheletti, el cual no incluye la participación del Presidente constitucional de la República, Manuel Zelaya Rosales.

La Federación Internacional de Derechos Humanos, Fian Internacional, el Grupo Sur y CIFCA hacen un llamado urgente a la presidencia sueca de la Unión Europea, a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo a manifestarse en contra de esta acción tomada arbitrariamente por el gobierno de facto, la cual es contraria al cumplimiento del Acuerdo y que desconoce los llamados previos de la OEA, de las Naciones Unidas y de la propia Unión Europea, en cuanto al restablecimiento de la democracia, y por ende a que el Presidente Zelaya pueda terminar su mandato constitucional. Adjuntamos a la presente, la Declaración del Grupo de Río del día de hoy, que se pronuncia en este mismo sentido.

En el Acuerdo, el gobierno de facto se comprometió “a cumplir de buena fe” con el fin de “lograr la reconciliación y fortalecer la democracia, y dentro del espíritu de los temas de la propuesta del Acuerdo de San José” donde agregan que èste Acuerdo “habrá de permitir restablecer la convivencia ciudadana y asegurar un clima apropiado para la gobernabilidad democrática en nuestra patria”. En el mismo, ellos reconocen que ”este Acuerdo, estamos seguros, marcará el camino hacia la paz, la reconciliación y la democracia, demandas urgentes de la sociedad hondureña”.

El incumplimiento de este acuerdo por los golpistas profundizará la crisis política, creando aún más sospechas y recelos sobre el proceso electoral, el cual ya ha sido afectado por la ausencia de libertades públicas y de garantías democráticas, y ante el clima de violencia, de violación de los derechos humanos y de represión por parte de las autoridades golpistas.

Por tanto urgimos a la Unión Europea a:

-Condenar firmemente esta nueva arbitrariedad del gobierno de facto que aleja las posibilidades de reconciliación entre los hondureños

-A establecer claramente que bajo estas circunstancias no se reconocerá el proceso electoral, ni sus resultados

-A mantener las sanciones contra el Estado de Honduras y a implementar otras contra los golpistas y sus auxiliadores

A la espera de una respuesta oportuna de su parte, muy cordialmente,

FIDH

Presidenta

Souhayr Belhassen

Grupo Sur

Presidenta

Dilcia Figueroa

FIAN INTERNACIONAL

Secretario General

Flavio Valente

CIFCA

Presidenta

Lizzette Robleto”

Comments are closed.

%d bloggers like this: