COMMUNIQUES
miércoles 26 de agosto de 2009
COMUNICADO – UNIÓN DE ESCRITORES Y ARTISTAS DE HONDURAS
La Unión de Escritores y Artistas de Honduras (UEAH), gremio de intelectuales y creadores beligerantes, organización integrada al Frente Nacional de Resistencia, denuncia ante la comunidad nacional y a la comunidad internacional lo siguiente:
1.
Que la dictadura cívico militar constituida por Roberto Micheletti y Romeo Vásquez Velásquez, son los responsables desde el día 28 de junio del presente año del golpe de Estado, quienes en sus primeras acciones de gobierno autorizaron el allanamiento de las instalaciones de los medios de comunicación radio televisada, Radio Globo y Canal 36, y el programa Hable como Habla, dirigidas por los periodistas David Romero Ellner, Esdras Amado López y Eduardo Maldonado, en uno de los actos más grotescos y bestiales que se haya cometido durante todo el período democrático representativo, sostenida por la oligarquía nacional.
2.
Que al mismo tiempo, durante todo el período perteneciente al proceso dictatorial y represivo, los miembros de la Resistencia Nacional han sido perseguidos, apresados, torturados y asesinados en una flagrante violación de los derechos humanos reconocidos como garantías individuales en la Constitución de la República, hoy mancillada y despojada de todo su esencia democrática para ser depositada en un dictador analfabeta, asesorado por profesionales universitarios y no universitarios, civiles y militares, que en su ambición por enriquecer sus bolsillos particulares han determinado aplastar toda expresión popular de resistencia, de libertad y de soberanía popular.
3.
Que a pesar de que nuestra patria ha sido visitada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por el Juez Baltasar Garzón, la Comisión de Cancilleres de la OEA, y demás organizaciones democráticas representativas de mancomunidades de gobiernos del mundo, la represión se ha convertido en el instrumento fundamental de la jefatura de Estado de la dictadura cívico militar.
4.
Que condenamos con todas nuestras energías el zarpazo criminal de que han sido objeto los programas televisivos y radiales del Canal 36, Radio Globo y Hable como Habla, en un intento desesperado por acallar la Resistencia Nacional contra el Golpe de Estado, el pensamiento libre, la razón política, la dignidad nacional y la soberanía popular.
5.
Que nos solidarizamos con los periodistas y propietarios de estos medios de comunicación, en el entendido de que los escritores, los artistas y los periodistas patriotas representan mediante su voz, las más altas esperanzas y aspiraciones libertarias del pueblo hondureño.
6.
Que ante esta escalada terrorista de la dictadura Micheletti-Vásquez Velásquez, se avizora una condena mundial contra la dictadura que reprime cruentamente el pueblo de Francisco Morazán, José Trinidad Cabañas, Ramón Rosa, Alfonso Guillén Zelaya, Jacobo Cárcamo, Ventura Ramos y Ramón Oquelí.
7.
Que la Resistencia Nacional contra el Golpe de Estado representa la fuerza organizativa, moral y patriótica que nos conducirá por el camino de la victoria cuyo objetivo vertebral es la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente.
Dado en Tegucigalpa M.D.C., a los veinticinco días del mes de agosto de 2009.
UNIÓN DE ESCRITORES Y ARTISTAS DE HONDURAS (UEAH)”
http://hondurasenlucha.blogspot.com/
martes, 3 de agosto, 2009
EL FRENTE NACIONAL CONTRA EL GOLPE DE ESTADO COMMUNIQUE
Comunicado 19
El Frente Nacional Contra el Golpe de Estado, a cuarenta y cinco días de resistencia, a la comunidad nacional e internacional hace saber que repudia las tácticas dilatorias del gobierno golpista para restablecer el orden constitucional en nuestro país, y que si en los próximos días la camarilla golpista no renuncia a su régimen de facto ni se restituye en el cargo a Manuel Zelaya Rosales como legítimo Presidente de Honduras, se procederá a lo siguiente:
1. Aumentar y profundizar las acciones de resistencia en todo el territorio nacional e intensificar los llamados de acciones solidarias internacionales en contra del régimen de facto.
2. Extender las acciones pacíficas para afectar el normal desenvolvimiento de las operaciones comerciales de empresas promotoras, financiadoras y ejecutores del golpe político- militar contra el gobierno legalmente constituido de Manuel Zelaya Rosales y contra todo el pueblo hondureño.
3. Denunciar la ilegalidad del proceso electoral avalado por un gobierno de facto, desnaturalizado por la expulsión violenta del Presidente Zelaya de su cargo en el Estado, cuya restitución es el único medio de validar los resultados que se obtengan, con la observación y el reconocimiento de la comunidad mundial.
4. Promover en instancias nacionales e internacionales el castigo penal contra los responsables intelectuales, materiales y financieros de las violaciones a los derechos y libertades civiles, que incluyen asesinatos de participantes de la resistencia popular, perpetrados por policías, militares y comandos paramilitares al servicio del régimen espurio.
¡Bienvenidos y bienvenidas a esta Marcha Nacional de Resistencia Popular, que representa el camino hacia la Asamblea Nacional Constituyente para redactar y aprobar una nueva Constitución Política de Honduras!.
Martes, 11 de agosto de 2009
Publicado por Frente Nacional Contra el Golpe de Estado en 14:07 0 comentarios”
http://contraelgolpedeestadohn.blogspot.com/
COMMUNIQUE – August 3, 2009
HONDURAS : CODEH – COMUNICADO NUMERO CINCO
Committee for the Defense of Human Rights in Honduras
Mon, 08/03/2009 – 07:53 — tortilla
COMUNICADO NUMERO CINCO
Área de Comunicación, CODEH, 2 de agosto
Los hechos nos obligan a comunicar a la comunidad internacional y al
pueblo de Honduras, en esta oportunidad el Comité para la Defensa de los
Derechos Humanos en Honduras (CODEH), describe lo siguiente:
1.- El día martes 28 de julio del 2009, nos preparamos para acompañar la
caravana de ayuda humanitaria que se dirigía al departamento del Paraíso,
acompañamos al Señor Villatoro, propietario de radio Globo y al Periodista
David Romero, a la altura de la colonia Villa Nueva, el Presidente del
CODEH, Andrés Pavón Murillo, recibió llamada de la Pichu, hija del Señor
Presidente de la República, Manuel Zelaya Rosales y de la primera Dama
Doña Xiomara Castro de Zelaya, la Pichu comunicó que con ellos se
encontraba el Abogado Nery Velásquez, empleado del Comisionado Nacional de
los Derechos Humanos (CONADEH), su presencia obedecía a un mandato de la
Corte Suprema de Justicia, Sala de lo Constitucional, mandato para que se
personara al lugar en condición de Juez Ejecutor, en respuesta de un
recurso de Amparo que el CODEH habia interpuesto.
2.- El Señor Nery Velásquez se negó a enseñar la comunicación, que le
habia librado la Corte, a los sujetos de la acción y se limitó a
manifestar que no podía dar a conocer el contenido del mandato pero que
acompañaría a quienes se encontraban en el lugar hasta la frontera de las
manos, especialmente a la familia del Presidente Manuel Zelaya Rosales,
el Presidente del CODEH, en comunicación telefónica manifestó a la familia
Zelaya que exigieran que el Señor Velásquez les leyera el contenido del
mandato y pidió que pusieran al Juez Ejecutor al teléfono, acto al que
accedió para manifestar que él era el Juez y no estaba obligado a leer el
contenido de la notificación negándose a continuar hablando con el
Presidente del CODEH, aun cuando era el peticionario de la acción
Constitucional de Amparo; ante lo anterior el Presidente del CODEH
abandonó la caravana humanitaria y decidió adelantarse para alcanzar la
peregrinación que ya habia decidido someterse a la acción arbitraria del
Juez Ejecutor.
3.- En el camino instruimos al departamento legal del CODEH para que se
presentara ante la Sala de lo Constitucional de La Corte Suprema de
Justicia para conocer del mandato otorgado al Señor Velásquez, nuestra
sorpresa es que la Sala de lo Constitucional habia hecho una separación
del Amparo, denegando el fondo de nuestra petición que era la suspensión
del toque de queda por arbitrario e inconstitucional y separando lo
relativo a las más de dos mil personas incomunicadas por el toque de queda
de veinticuatro horas en el departamento del Paraíso, incluyendo a la
familia del Señor Manuel Zelaya Rosales Presidente de la República, que
se constatara la existencia de retenes en la carretera y el estado de los
que padecían de esta inhuma agresión, en ningún momento habíamos pedido
que se llevara a la primera Dama y su familia hasta la frontera de las
manos.
4.- Alcanzamos a la Primera Dama, su familia y a un número de más de
quinientas personas que le acompañaban, en la ciudad del Paraíso, en la
oficina municipal se encontraban dialogando con el Señor Velásquez, quien
ante nuestra petición para que mostrara el mandato le manifestó, molesto,
al Presidente del CODEH que no le faltara al respeto; lo que no sabia el
Señor Velásquez es que ya teníamos la resolución de la Sala de lo
Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, la cual le habia instruido
lo siguiente: 1) desestimar el Recurso de Amparo, por tanto resuelve:
exclusivamente a lo ateniente a la retención denunciada, debiendo
transcribirse en la pieza formada, al efecto la presente providencia para
su tramitación de conformidad a la ley; 2) decretar la inmediata
exhibición personal de la Señora Xiomara Castro de Zelaya y otros; 3)
nombrar Juez ejecutor al abogado Nery Roberto Velásquez, Comisionado
Nacional de de la Queja del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos,
quien deberá verificar a la mayor brevedad posible, el estado físico de
los supuestos agraviados, dictando las medidas que sean pertinentes para
hacer cesar la violación denunciada, requiriendo a la brevedad del caso a
la autoridad recurrida con la presente acción, para que dentro del termino
de veinticuatro horas, rinda el informe correspondiente emitiendo el Juez
Ejecutor su informe y conclusiones sobre lo actuado, ante este Tribunal
dentro de un espacio de tiempo prudencial y manda libre la respectiva
comunicación con las inserciones de estilo a la cual se acompañara copia
simple del escrito de interposición del recurso.
5.- CODEH manifiesta que en la historia de recursos presentados ante la
Corte Suprema de Justicia, no habia ocurrido el hecho en que la Corte
hiciera una separación subsanando el supuesto defecto de forma o
contenido, en este caso desestimó el fondo del Amparo haciendo una
separación volviendo el recurso en un Habeas Corpus; no obstante ustedes
pueden darse cuenta que en ningún momento la Corte instruye al Juez
Ejecutor para acompañar a la Primera dama y su familia a la frontera de
las manos, lo que deja la sospecha de lo que pretendía el Juez Ejecutor,
quien se negó a enseñar el mandato de la Corte.
6.- Quedó evidente que si esta era la intención del Juez Ejecutor debía
hacerlo con todos los que estaban anunciados en el Recurso de Amparo,
razón por la que decidimos acompañar al Juez hasta el reten militar y
policial y pudimos ser testigos que el Juez no tenia mando sobre la
disposición de militares y policías de no abrir el paso a todos los que
acompañaban a la primera Dama.
7.- De regreso a la municipalidad el equipo de CODEH decidió continuar su
camino hasta la frontera con el fin de constatar el estado de salud de los
hondureños que de Alauca a la Manos se encontraban, en ese instante el
Presidente del CODEH recibió una llamada del Señor Nery Velásquez
manifestándole de manera angustiada que le comunicara a la primera dama
que debía regresar de la ciudad del Paraíso, ya que corría peligro, de
pronto dejó de hablar y se escuchaba en el fondo una vos que decía: “ que
se valla esa hija …” la vos tenia angustia y odio, luego el Señor
Velásquez dijo, al Presidente del CODEH, dile que se valla. Entendí que el
Señor Velásquez lo que pretendía era hacernos miedo, bien para que no
continuáramos hacia la frontera o bien para que la Señora Zelaya saliera
de la ciudad del Paraíso. El Presidente del CODEH hizo el comentario a sus
acompañantes, entre ellos Gilberto Ríos, voluntario del CODEH en este
digno trabajo por los derechos humanos.
8.- En el desvió de Alauca, siendo como las cinco de la tarde, dialogamos
con un grupo de ciudadanos que se hacían pasar como miembros de las
Fuerzas Vivas de la Ciudad del Paraíso, entre ellos el Presidente de los
ganaderos y el Presidente de los cafetaleros entre otros, quienes nos
invitaban a tener una reunión con ellos para conocer la situación que
estaban viviendo como consecuencia de la presencia de gente extraña en su
ciudad, les manifestamos que lo podíamos hacer el siguiente día a nuestro
regreso de Nicaragua, dijeron que si no lo hacíamos hoy iban a suceder
cosas graves como ir a sacar a la Primera Dama del hotel en el que se
encontraba; nosotros seguimos nuestro camino, pasamos el primer reten, el
segundo y en el tercero nos hizo señal de parada un mayor del ejercito
quien consultó a la base si podíamos pasar, le contestaron que no,
regresamos de nuevo a la base que han instalado en Alauca y ya estaban más
ciudadanos que nos dijeron que ellos nos acompañarían hasta la frontera;
acto que hicieron y al haber pasado todos los retenes llegamos hasta la
cadena, en donde ellos se pararon frente a nuestro carro para evitarnos el
paso, este acto lo ejecutaron frente a militares y policías, así nos
retuvieron hasta que se cerro la aduana.
9.- Regresamos a la ciudad del Paraíso como a las ocho de la noche,
tomando la decisión de asistir a la reunión que habían planificado,
durante la reunión manifestamos nuestra posición frente al golpe de
Estado, lo que molestó algunos de los presentes quienes abandonaron el
lugar, por último decidieron hacer un comunicado en el que
responsabilizaban a la Primera Dama por las supuestas violaciones a los
derechos humanos que estaban sucediendo como consecuencia de la presencia
de ella en el lugar, nos dijeron que lo firmáramos y nos negamos bajo el
argumento que es el estado quien viola los derechos humanos, luego nos
acompañaron para buscar hotel, no encontramos hotel regresando al lugar de
la reunión, un beneficio de café, la dueña del local nos ofreció que
metiéramos el carro al beneficio y durmiéramos ahí, lo que hicimos y
dormimos en el carro.
10.- Con lo anterior pudimos dar fe que la libre circulación esta
restringida y controlada por militares y policías. Que algunos ciudadanos
del la ciudad del Paraíso actúan en coordinación con militares y policías
para causar daños a las personas que hasta ese lugar llegan con la
intención de llegar hasta la frontera y mirar a su Presidente.
11.- Esta es la primera parte, escribiremos una segunda parte en el siguiente comunicado.”
http://tortillaconsal.com/tortilla/node/2478
COMMUNIQUE – August 1, 2009
“Llamamiento del Frente Nacional contra el Golpe de Estado en Honduras a la Clase Obrera Mundial
TODOS A ORGANIZAR EL BOICOT CONTRA LA DICTADURA MILITAR-EMPRESARIAL DE ROBERTO MICHELETTI
El 28 de junio del presente año, cuando la población hondureña se preparaba a participar en la Encuesta Popular sobre la instalación de una Cuarta Urna, en la cual se decidiría si se convoca o no a una Asamblea Constituyente, miles de efectivos militares secuestraron al Presidente Constitucional de la República, Manuel Zelaya Rosales y lo expulsaron hacia la vecina Costa Rica; ocuparon la Casa Presidencial, clausuraron violentamente todas las estaciones de radio y televisión independientes, persiguieron a los funcionarios del gobierno e implantaron un Estado de Sitio en todo el país.
De esa forma, se hizo efectivo un Golpe de Estado, que horas más tarde fue “legalizado” por el Congreso Nacional (asamblea legislativa), colocando en la Presidencia a Roberto Micheletti Bain, dirigente del mismo Partido político del Presidente Zelaya, mediante ridículos argumentos de que el gobernante depuesto había “renunciado”. Esa versión fue desmentida por el mismo Presidente Zelaya, además de que el Congreso Nacional no tiene atribuciones constitucionales para separarlo de su cargo. Asimismo, se argumentó la existencia de una orden de captura sin que el Presidente fuera sometido a un juicio en el cual pudiera defenderse de las acusaciones que se le hacían.
Detrás del golpe se encuentran la cúpula empresarial, los cuatro partidos políticos de la burguesía (Partido Liberal, Partido Nacional, Partido Demócrata Cristiano y Partido Innovacion y Unidad socialdemócrata), las cúpulas de las iglesias católica y evangélica, asi como los dueños de los principales medios de comunicación. Todos ellos hicieron una alianza contrarrevolucionaria temiendo que la consulta popular del 28 de junio diera poder al pueblo y, en especial, a la clase obrera y al campesinado pobre, para iniciar la construcción de una nueva sociedad, donde los privilegios de clase de la burguesía y de los terratenientes fueran eliminados.
También es necesario decir que detrás de ese golpe de estado, esta la mano del Imperialismo norteamericano y de la ultraderecha latinoamericana, quienes lo ven como una oportunidad de frenar los avances de la izquierda en la región centroamericana y la influencia de la revolución venezolana, tras los recientes triunfos electorales del Frente Farabundo Marti para la Liberacion Nacional (FMLN) en El Salvador y del Frente Sandinista en Nicaragua.
Sin embargo, la respuesta del Pueblo hondureño no se hizo esperar desde la primera hora del golpe. Las masas populares se lanzaron a las calles, a conquistar las plazas públicas y a protestar en la Casa Presidencial (edificio sede del gobierno) en contra de miles de efectivos militares, armados con tanquetas, helicópteros, aviones y artillería pesada. Desde entonces, las masas populares salen TODOS LOS DIAS a la calle desde hace un mes, a protestar, a ejecutar medidas de presión para derrocar al gobierno usurpador, realizando masivas movilizaciones, cortes de carreteras, toma de edificios públicos, etc. haciendo uso del Articulo 3 de nuestra Constitución Política que da derecho a la Insurrección Popular en caso de la imposición de un gobierno por la fuerza de las armas. Aunque esta lucha ha costado la vida de varios hondureños, asesinados por los militares, gracias a la misma el gobierno usurpador no ha logrado controlar la situación, ni derrotar a las masas y por tanto no ha logrado consolidarse como gobierno.
La máxima expresión organizativa de la resistencia popular es el “Frente Nacional contra el Golpe de Estado” que unifica a todas las expresiones sociales y políticas del movimiento popular y conduce el movimiento nacional hacia el derrocamiento de la dictadura. Este frente está constituido por organizaciones obreras, campesinas y populares en general, así como por los partidos y movimientos políticos de izquierda y centro que se han declarado en contra del golpe de estado.
La reacción internacional fue contundente desde el punto de vista diplomático: Salvo el régimen sionista de Israel, ningún otro país del mundo se atrevió a reconocer a la dictadura militar-empresarial impuesta en Honduras. Tanto la Organización de Estados Americanos (OEA), la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el Grupo de Río, los países asociados al ALBA, entre otros, condenaron el golpe de estado, porque correctamente interpretan que se trata de un primer golpe a las de por sí limitadas democracias burguesas existentes en Latinoamerica, y que, de consolidarse, sentaría un precedente funesto para hacer retroceder las conquistas sociales y las libertades democráticas de los pueblos y trabajadores, proclive a ser imitado por las fuerzas más reaccionarias en otros países de la región y del mundo.
Sin embargo, esta reacción no ha pasado aún de declaraciones diplomáticas que, si bien son útiles, no son suficientes para golpear a la dictadura ni en lo económico, ni en lo militar.
El único gobierno que tuvo siempre una política ambigua respecto al gobierno usurpador, fue el gobierno norteamericano liderado por Barack Obama. Mientras declaraba reconocer al Gobierno del Presidente Manuel Zelaya como único presidente, dio visa a los emisarios de los golpistas para que estos ingresen a territorio norteamericano a hacer lobby a favor del golpe; no ha suspendido los principales programas de apoyo económico y militar en Honduras; no aplica el boicot comercial como en cambio si ha hecho contra Cuba , y se niega a declarar que se trata de un “Golpe de Estado”. Más bien ha promovido una negociación entre el legítimo Presidente de los hondureños, Manuel Zelaya, con el dictador Micheletti, a través de un mediador: el Presidente de Costa Rica, Oscar Arias.
Para el Frente Nacional contra el Golpe de Estado, la mediación del Presidente Arias es una estrategia del Departamento de Estado de los Estados Unidos para lograr cierto reconocimiento internacional al dictador Micheletti, dilatar en el tiempo la salida al conflicto para que el movimiento de resistencia se desgaste y someter al Presidente Zelaya a condicionamientos inaceptables ante su eventual reinstalación en el poder, a fin de que abandone las reivindicaciones políticas que han motivado la movilización popular, como son la lucha por una Asamblea Constituyente y por el castigo a los culpables del golpe. Por consiguiente, el Frente Nacional contra el Golpe de Estado, solo acepta una reinstalación inmediata, segura e incondicional del Presidente Zelaya a su cargo.
La clase obrera hondureña, que desde el principio respondió activamente a la resistencia popular, organizó para la tercera semana una movilización unificada con sus propios métodos de lucha: la Huelga general y la toma de los centros de trabajo, comenzando con un paro general de 48 horas de las tres centrales sindicales del país (CUTH, CGT y CTH) los pasados días 23 y 24 de julio, que se ha repetido el 30 y 31 del mismo mes. En solidaridad los compañeros de organizaciones populares de El Salvador y Nicaragua hicieron cortes en las aduanas para impedir el ingreso y salida de mercadería a Honduras. Inmediatamente las asociaciones empresariales de Honduras y Centroamérica, que son solidarias con los usurpadores, pusieron el grito en el cielo porque dicho boicot implica pérdidas millonarias para sus empresas. Eso significa que la huelga y el boicot comercial son armas efectivas para desgastar las bases económicas de los golpistas, más que las declaraciones formales.
Por todo lo anterior, el Frente Nacional contra el Golpe de Estado hace un llamamiento a las organizaciones representativas de la clase obrera mundial para que organicen y ejecuten una solidaridad militante con la clase obrera y con el pueblo de Honduras, realizando acciones de boicot a todos los productos que entran y salen a puertos hondureños, a fin de asfixiar económicamente a la dictadura; a hacer manifestaciones de repudio a la dictadura enfrente de las embajadas de Honduras y de los Estados Unidos; a hacer actos político culturales en solidaridad con la lucha del pueblo hondureño; y en general a ejecutar cuanta acción fortalezca la lucha del pueblo hondureño y su clase obrera para sacudirnos este régimen opresor y alcanzar una nueva sociedad.
SOLO LA UNIDAD MUNDIAL DE LA CLASE OBRERA DERROTARA EL EXPERIMENTO FASCISTA EN HONDURAS
Tegucigalpa M.D.C. 31 de julio de 2009
Publicado por Frente Nacional Contra el Golpe de Estado en 12:55
http://contraelgolpedeestadohn.blogspot.com/2009/08/todos-organizar-el-boicot-contra-la.html
COMMUNIQUE – July 31, 2009
International Liaison Committee of Workers & Peoples
P.O. Box 40009, San Francisco, CA 94140.
Tel. (415) 641-8616; fax: (415) 626-1217.
To UNSUBSCRIBE, contact <ilcinfo@earthlink.net>
website: http://www.owcinfo.org
INTERNATIONAL LIAISON COMMITTEE OF WORKERS AND PEOPLES
July 31, 2009
The ILC hereby forwards to you the following Communiqué from Honduras:
Appeal to the International Workers’ Movement,
To the Trade Union Federations on the Continent and Internationally,
To all Trade Unions in the Americas
Dear sister and brother unionists and workers in the Americas and around the world:
Honduras has been witnessing for the past 33 days horrors, repression, state-of-emergency suppression of basic democratic rights — all of which are the result of the coup d’etat that was organized by the high military command at the behest of the large landowners and the transnational corporations.
This coup d’etat has put in place a de-facto dictatorial regime that has broken with the institutional rule of law; deposed the legitimate president of Honduras, Manuel Zelaya Rosales; and interrupted the process of consulting the people via a popular referendum on the proposal to convene a National Constituent Assembly to draft a new Constitution.
The labor federations in Honduras — together with the grassroots, human rights, peasant, indigenous, youth, and women’s organizations — have formed the National Front of Resistance Against the Coup.
Over the past two days, on July 30 and 31, the National Strike of Public Sector Workers has taken place.
On July 30, the National Front of Resistance Against the Coup carried out its protest actions, with road-blocks. The response of the police and army was to attack the thousands of peaceful protesters with firearms, wood and rubber bullets, and toxic tear gas shot down in canisters from helicopters.
We have reports that many of the protesters were seriously injured and that one teacher, Roger Abraham Villegas, received a bullet to his head and is in critical condition.
Among those injured are Carlos H. Reyes, who is co-coordinator of the National Front of Resistance Against the Coup, general secretary of the Union of Bottling Industries (STIBYS) and a leader of the Popular Bloc. Also detained is Juan Barahona, also co-coordinator of the National Front of Resistance Against the Coup.
We issue this appeal to our sisters and brothers the world over, but particularly to those on our continent:
It is in the interest of working people and democracy across the Americas to defeat this coup d’etat.
We cannot accept “solutions” that would have use place on equal footing the legitimate government of Honduras and the perpetrators of the coup d’etat.
We cannot accept the duplicity of the U.S. administration which condemns the coup, on the one hand, while supporting the perpetrators of the coup, on the other.
The defense of democracy in each and every country, the defense of workers’ rights and of the very possibility to forge processes of Constituent Assemblies requires that across the continent workers and peoples support unconditionally the resistance struggle that we are waging in Honduras.
That is why we believe it is necessary to carry out a campaign directed at every government and at the embassies with demonstrations and/or sit-down occupations, as well as a CONTINENTAL DAY OF SOLIDARITY AND MOBILIZATIONS. Together we can thus promote the interests of workers on the continent and around the world.
We call most particularly on the dock-worker unions internationally so that they can organize the boycott of ships bringing cargo to Honduras.
Sisters and brothers on the continent and worldwide:
Let us join forces to demand:
* Freedom for all the detained unionists and activists!
* Down with the military coup!
* Immediate and unconditional return and reinstatement of Manuel Zelaya Rosales, Honduras’ legitimate president!
* Onward toward the Constituent Assembly in Honduras!
signed by:
Joao Batista Gomes
CUT – Brazil
Carlos H. Reyes
General Secretary,
Union of Bottling Industries (STIBYS)
Honduras
Tuesday, July 28, 2009
National Black Fraternal Organization of Honduras on 1 month Anniversary of Coup de’etat
Clinton and the third generation coup d’etat in Honduras.
Since June 28th in Honduras there has been a historic leap backwards, reverting the country to the unfortunate epoch of the military boots as an axis of governance and elimination of human rights.
The coup d’etat is rooted in the politics of the neoconservateives of the epoch of the Bush regime, who started an offensive years ago to stop the Latin American social movement and the achievements obtained in the continent.
Despite the supposed political change that happened in the United States, the strategy in the management of its relations with overseas colonies has not been altered; and what has been established as its inclination for “preventative wars,” in this case was reduced to a preventative coup d’etat, with the aroma of intervention in the internal affairs of Honduras by the State Department and the Pentagon.
After the initial reactions of repudiation of the coup by Barack Obama and the hesitant declarations of Hillary Clinton, who didn’t dare to declare what had happened a coup d’etat, the ambiguity of the government of the United States was up in the air, and the doubts about its participation in the coup d’etat increased.
Honduras has a dramatic history strung through a series of coup d’etats and interventions by the United States. In the heart of the country is the Soto Cano military base, which has over 600 U.S. soldiers and the longest runway of the Central American isthmus. On top of this, Honduras lent itself to being a launch point for the empire with the purpose of attacking Nicaragua during the decade of the 80’s, with the Soto Cano base being a legacy of that fratricidal war.
President Manuel Zelaya accepted in good faith the mediation of President Oscar Arias, at the request of Mrs. Clinton, opening an interregnum of negotiations, which turned into a time buying scheme to sanction the coup government and dilute the social movement that has supported a return to constitutional order in a persistent and heroic manner.
However, the so-called negotiations have been riddled with contradictions and interventions on the part of Mrs. Clinton and her agents. In the first round of negotiations in San Jose, Mr. Bennet Ratcliff was consulted step-by-step by the delegation representing the coup (1), while Lanny Davis was contracted by Honduran businessmen to lobby in Washington in favor of the de facto government. It is an enormous coincidence that both Ratcliff and Davis are lawyers close to Hillary Clinton; Davis stands out as a specialist in attacking Barack Obama in the 2008 campaign (2).
The coup has been categorized by the coup government as a constitutional succession, opening the doors for a new coup modality. In the 19th century the emergence of Latin American republics led to caudillismo, which has been depicted to society by our imaginative literature, and lasted up until the despotic figure Augusto Pinochet. By the end of the 20th century a second generation of coups emerged, such as that led by Alberto Fujimori in 1992, when he closed Congress in Peru, a model followed a year later by Elias Serrano in Guatemala.
The case of Honduras may be the start of a new tendency, the 3rd generation coup d’etat or preventative coups, fabricated by the judiciary in conspiracy with the legislature and of course with the permission of the military. This strategy would be determinant to stop the social achievements that are being harvested in the continent and would destroy the economic block that started with ALBA, specifically those countries with great energy potential.
The systematic violation of human tights, accompanied by the state-of-siege that has lasted for nearly a month, and the denegation of the right to movement that is occurring on Honduras’ border with Nicaragua, besides the manhunt for protesters supporting the ousted president, is the direct responsibility of the U.S. government, especially Mrs. Hillary Clinton. She seems to be seeking reprisal for the attitude of Mel Zelaya and the State of Honduras at the last meeting of the OAS in San Pedro Sula, a month before the coup, in which the organization finally corrected its disastrous policy towards Cuba.
The days continue to pass and the Honduran people continue to show their repudiation of the coup government, the oligarchy and hence the imperialist politics of the U.S. government. It is time for the Clinton-Obama administration to assume responsibility for their actions and clarify their position once and for all. Coups do not generate confidence among the people and obliterate any potential relationship of trust with Latin America. The days of hegemony have expired and the empire can now start to receive within it a series of torturers and plunderers that have been imposed on us over the last century.
(1) http://www.dailykos.com/story/2009/7/14/04917/9270
(2) http://www.nytimes.com/2009/07/13/world/americas/13honduras.html
La Ceiba, Honduras, July 27, 2009
OFRANEH
Organización Fraternal Negra Hondureña, OFRANEH
Teléfono (504) 4420618, (504) 4500058
Av 14 julio, calle 19, Contiguo Vivero Flor Tropical, Barrio Alvarado, La Ceiba, Honduras
email:garifuna@ofraneh.org, ofraneh@yahoo.com”
http://hondurasresists.blogspot.com/